
Origenes
La banda se formó en 1964 cuando Lou Reed, que había tocado en algunas bandas de poca duración, trabajaba como compositor para Pickwick Records donde conoció al galés John Cale, que se había mudado a Estados Unidos para estudiar música clásica y tocaron juntos en un grupo llamado The Primitives con el objetivo de promocionar el single de Reed "The Ostrich". Reed y Cale congeniaron y pensaron en fundar un nuevo grupo. Para ello buscaron a Sterling Morrison, a quien Reed había conocido en la universidad y con quien ya había tocado, y a Angus McLise, vecino de John y Lou. Formaron así The warlocks, que luego se llamarían The Falling Spikes. Llegaron a grabar una cinta donde se encontraban "Venus in Furs", "Heroin", "Wrap Your Troubles In Dreams" y "The Black Angel's Death Song".
El nombre de la banda surgió del título de un libro sobre sadomasoquismo de Michael Leigh titulado The Velvet Undeground que Jim Tucker, amigo de Reed y Morrison y hermano de Maureen Tucker, encontró tirado en la calle.
La banda fue abordada por un promotor llamado Al Aronowitz. Cuando el grupo aceptó una oferta de 75 dólares para dar un show teloneando a otra banda de Aronowitz, The Myddle Class, McLise dejó el grupo acusándolo de comercializarse. MacLise fue reemplazado por Maureen Tucker, hermana de un amigo de Reed y Morrison. Tucker tenía una muy particular forma de tocar la batería, lo cual sumó excentricidad a la de por sí poco convencional banda. Tucker solía tocar con una batería muy básica, parada y con mazos en lugar de baquetas. Aparentemente, Tucker habría empezado a tocar de esta forma luego de que el resto de la banda le pidiera que hiciera "algo inusual".
Después de ese concierto, Aronowitz les consiguió un contrato para tocar como banda residente en un local llamado Café Bizarre. Pronto la banda fue despedida pero dos días antes de que eso sucediera Andy Warhol fue llevado al establecimiento por Paul Morrissey quien creyó que era una buena idea tener una banda de rock en la Factory.
Tanto la música, llena de ruido y distorsiones, como las letras que trataban tópicos inusuales para la época, como sadomasoquismo, travestismo, o la adicción a la heroína, los distanciaban mucho de las bandas típicas de la escena estadounidense de ese momento, en la cual la psicodelia y la cultura hippie alcanzaban su momento cumbre en San Francisco.
Después de Lou Reed.
Squeeze
El disco Loaded fue, gracias a "Sweet Jane" y "Rock And Roll", el disco más, si bien no exitoso, cercano al éxito de la carrera de la banda, pero el líder y compositor de la banda ya no estaba en ella por lo cual Doug Yule tomó el control. Curiosamente, la popularidad de la banda, si bien se mantuvo igual en Estados Unidos, creció en Europa durante esta etapa. La banda salió de gira por la costa este de Estados Unidos y luego por Europa con Yule a cargo de las voces y la guitarra, Walter Powers (compañero de Yule en la banda Grass Menagerie) en bajo y Willie Alexander (también de Grass Menagerie) en voz y teclados reemplazando a Sterling Morrison quien había dejado la banda en 1971 para seguir una carrera académica en la Universidad de Texas. Parte del público de la banda se burlaba de esta formación llamándola The Velveteen Underground.
La banda todavía le debía un disco a la discográfica pero esta decidió editar Live at Max's Kansas City grabado durante la serie de shows que la banda dio en dicho club durante 1970 previo a la partida de Reed. Debido a esto los algunos miembros se alejan dejando a Yule sólo en posesión del nombre junto con el manager Steven Sesnick quien consigue un contrato con Polydor. Finalmente, Yule graba un disco con el nombre de The Velvet Underground, con Ian Paice, baterista de Deep Purple y un montón de sesionistas. Hubo también una cantante femenina en la grabación pero su identidad se desconoce. Usualmente se cree que Willie Alexander participó de la grabación pero es falso. Yule compuso todos los temas y arreglos, tocó todos los instrumentos salvo la batería y produjo el disco.
El disco se llamó Squeeze y fue despreciado por la crítica e incluso, con el paso del tiempo, desapareció de la discografía oficial de la banda. El disco nunca fue reeditado y su rareza y valor se ha incrementado con los años debido a lo cual copias piratas del disco suelen circular.
Yule armó una nueva formación y salió de gira, esta vez sin Sesnick como manager porque había abandonado recientemente el grupo. Yule se convirtió en el manager por necesidad, pero el tour no funcionó como esperaban para promocionar el disco debido a que el retraso de la edición causó que no tuvieran copias de Squeeze a la venta durante la gira. Este retraso se debió principalmente a que los masters del disco estuvieron perdidos durante un tiempo. También se rumoreó que Lou Reed había intentado impedir la edición pero no hay pruebas de que esto sea cierto.
La banda tocó su último show en el club Oliver´s de Cambridge el 27 de abril de 1973 y finalmente Yule disolvió la banda en junio del mismo año. Parte del material en vivo de esta última etapa de la banda fue recopilado en el 2001 cuando vio la luz Final V.U., una caja que incluía material grabado en shows entre 1971 y 1973.
La banda se formó en 1964 cuando Lou Reed, que había tocado en algunas bandas de poca duración, trabajaba como compositor para Pickwick Records donde conoció al galés John Cale, que se había mudado a Estados Unidos para estudiar música clásica y tocaron juntos en un grupo llamado The Primitives con el objetivo de promocionar el single de Reed "The Ostrich". Reed y Cale congeniaron y pensaron en fundar un nuevo grupo. Para ello buscaron a Sterling Morrison, a quien Reed había conocido en la universidad y con quien ya había tocado, y a Angus McLise, vecino de John y Lou. Formaron así The warlocks, que luego se llamarían The Falling Spikes. Llegaron a grabar una cinta donde se encontraban "Venus in Furs", "Heroin", "Wrap Your Troubles In Dreams" y "The Black Angel's Death Song".
El nombre de la banda surgió del título de un libro sobre sadomasoquismo de Michael Leigh titulado The Velvet Undeground que Jim Tucker, amigo de Reed y Morrison y hermano de Maureen Tucker, encontró tirado en la calle.
La banda fue abordada por un promotor llamado Al Aronowitz. Cuando el grupo aceptó una oferta de 75 dólares para dar un show teloneando a otra banda de Aronowitz, The Myddle Class, McLise dejó el grupo acusándolo de comercializarse. MacLise fue reemplazado por Maureen Tucker, hermana de un amigo de Reed y Morrison. Tucker tenía una muy particular forma de tocar la batería, lo cual sumó excentricidad a la de por sí poco convencional banda. Tucker solía tocar con una batería muy básica, parada y con mazos en lugar de baquetas. Aparentemente, Tucker habría empezado a tocar de esta forma luego de que el resto de la banda le pidiera que hiciera "algo inusual".
Después de ese concierto, Aronowitz les consiguió un contrato para tocar como banda residente en un local llamado Café Bizarre. Pronto la banda fue despedida pero dos días antes de que eso sucediera Andy Warhol fue llevado al establecimiento por Paul Morrissey quien creyó que era una buena idea tener una banda de rock en la Factory.
Tanto la música, llena de ruido y distorsiones, como las letras que trataban tópicos inusuales para la época, como sadomasoquismo, travestismo, o la adicción a la heroína, los distanciaban mucho de las bandas típicas de la escena estadounidense de ese momento, en la cual la psicodelia y la cultura hippie alcanzaban su momento cumbre en San Francisco.
Después de Lou Reed.
Squeeze
El disco Loaded fue, gracias a "Sweet Jane" y "Rock And Roll", el disco más, si bien no exitoso, cercano al éxito de la carrera de la banda, pero el líder y compositor de la banda ya no estaba en ella por lo cual Doug Yule tomó el control. Curiosamente, la popularidad de la banda, si bien se mantuvo igual en Estados Unidos, creció en Europa durante esta etapa. La banda salió de gira por la costa este de Estados Unidos y luego por Europa con Yule a cargo de las voces y la guitarra, Walter Powers (compañero de Yule en la banda Grass Menagerie) en bajo y Willie Alexander (también de Grass Menagerie) en voz y teclados reemplazando a Sterling Morrison quien había dejado la banda en 1971 para seguir una carrera académica en la Universidad de Texas. Parte del público de la banda se burlaba de esta formación llamándola The Velveteen Underground.
La banda todavía le debía un disco a la discográfica pero esta decidió editar Live at Max's Kansas City grabado durante la serie de shows que la banda dio en dicho club durante 1970 previo a la partida de Reed. Debido a esto los algunos miembros se alejan dejando a Yule sólo en posesión del nombre junto con el manager Steven Sesnick quien consigue un contrato con Polydor. Finalmente, Yule graba un disco con el nombre de The Velvet Underground, con Ian Paice, baterista de Deep Purple y un montón de sesionistas. Hubo también una cantante femenina en la grabación pero su identidad se desconoce. Usualmente se cree que Willie Alexander participó de la grabación pero es falso. Yule compuso todos los temas y arreglos, tocó todos los instrumentos salvo la batería y produjo el disco.
El disco se llamó Squeeze y fue despreciado por la crítica e incluso, con el paso del tiempo, desapareció de la discografía oficial de la banda. El disco nunca fue reeditado y su rareza y valor se ha incrementado con los años debido a lo cual copias piratas del disco suelen circular.
Yule armó una nueva formación y salió de gira, esta vez sin Sesnick como manager porque había abandonado recientemente el grupo. Yule se convirtió en el manager por necesidad, pero el tour no funcionó como esperaban para promocionar el disco debido a que el retraso de la edición causó que no tuvieran copias de Squeeze a la venta durante la gira. Este retraso se debió principalmente a que los masters del disco estuvieron perdidos durante un tiempo. También se rumoreó que Lou Reed había intentado impedir la edición pero no hay pruebas de que esto sea cierto.
La banda tocó su último show en el club Oliver´s de Cambridge el 27 de abril de 1973 y finalmente Yule disolvió la banda en junio del mismo año. Parte del material en vivo de esta última etapa de la banda fue recopilado en el 2001 cuando vio la luz Final V.U., una caja que incluía material grabado en shows entre 1971 y 1973.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario